
NUESTRO ENFOQUE
El acto revolucionario del cuidarse mutuamente
¿Qué habría sido de las mujeres en el patriarcado sin el entramado de mujeres alrededor, a un lado, atrás de una, adelante, guiando el camino, aguantando juntas? ¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? ¿Qué sería de las mujeres sin el amor de las...
leer másMujeres territorios rurales, cuidado y lugares para la niñez
Por Laura Ramírez, Regional Risaralda. Durante la pandemia la situación laboral se transformó de manera significativa en las ciudades. Sin embargo, en la ruralidad las labores de cuidado, de la siembra y de los animales de corral siguieron el curso natural del empleo...
leer másHace 100 años el aborto se hizo ley en la Rusia Soviética
Por Redacción Un día como hoy, hace exactamente 100 años, la Rusia Soviética emitió un decreto que representaría un cambio en la vida de las mujeres y una de las demandas más importantes de los movimientos feministas: Rusia se convirtió en el primer país del mundo en...
leer másAlfonso
Por Paola Patricia Sandoval Palacios “Me enseñaste a encender la bondad, como el fuego” Hace nueve años, el ensordecedor ruido de las bombas, los fusiles y el odio acabó con la vida de, quizás, uno de los hombres más brillantes que anduvo las montañas, selvas, ríos y...
leer másColumnistas
Derecho materno Vs fatalidad patriarcal
Punto Ciego Por: Isabel Fonseca Volvemos para cerrar la serie dedicada a pensarnos y organizar una multiplicidad táctica contra la fatalidad patriarcal, habiendo deslindado como escenarios de batalla, tanto los espacios donde tejemos nuestro sentido de existencia...
leer másEncender las luces y desnudar las tramoyas
Punto Ciego Por: Isabel Fonseca Hoy proseguiremos teorizando sobre la multiplicidad táctica que cabe contra el fatal patriarcado, expresado en múltiples violencias que tienen su clímax en el feminicidio y entendido como terreno sistémicoque implica perfilar la lucha...
leer másNOS GUSTA
La paz y la memoria que están tejiendo las excombatientes de Caño Indio, en el Catatumbo
"Queremos tejer una nueva historia a través de puntadas". Esta es una conversación con mujeres que dejaron sus armas y ahora le apuestan a la construcción de paz en esta región de Norte de Santander. Por: Ángela Martin Laiton* Un terreno arenoso, arcilloso e inhóspito...
leer másTe mato si quiero y qué
Por: Vilma Penagos Concha Tengo miedo. De camino a la escuela, oí a un hombre decir “te voy a matar” Malala Yousafzai niña paquistaní. La violencia contra las mujeres es un hecho atroz e inaceptable. Sin embargo, sucede constantemente en cualquier lugar del mundo y...
leer másReflexiones en el día de las presas y los presos políticos
Colectivos de Presas y Presos Políticos Cárceles De Colombia ¿Quiénes somos las y los presos políticos? Las y los presos políticos en el mundo somos los marginados, explotados, excluidos y reprimidos por el sistema capitalista a través del cual se reproduce una...
leer másDe Cosejo Consultivo de Mujeres de Risaralda
Comunicado
Voz Común Coordinación Comunicativa de acción Política Risaralda Levantar la Voz ante el regreso de los odiosElevamos esta voz Común como denuncia de la espiral violenta cada vez más creciente; de la situación de indefensión en que se encuentran líderes y lideresas en...
leer másEn las Farc, los delitos de violencia sexual se pagaban con la vida: entrevista con Victoria Sandino
Germán Gómez Polo. El Espectador La hoy senadora asegura que el reglamento dentro de la guerrilla era muy estricto y los casos de violaciones a mujeres motivaban una reunión del consejo revolucionario de guerra donde, generalmente, se sancionaba al infractor con la...
leer másDISIDENCIAS SEXUALES
Pandemia y resistencia trans
Ideas de la 7ma sesión del espacio Hablan las mujeres Participantes: Ari Vera (México) Valerie Summer (Colombia) Valentino Ramos (Colombia) Zunga, La Perra Roja (Colombia) La pandemia ha tenido un efecto diferenciado en la población y exacerbó la brecha de...
Sexualidades y lucha de clases
Por: Comisión Mujer, Género y Diversidad de Cali Este año se conmemoró los 50 años de la resistencia de Stonewall, un marco en la lucha LGBT, porque fue a partir de lo que sucedió el 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall Inn que se empiezan a realizar...