
NUESTRO ENFOQUE
(Vanessa,17)
Gabriela Méndez, exguerrillera y poeta No quería vivir como mis hermanaspegada al fogón pariendocada una de ellas procreó cuatro vecesantes de cumplir los veinteMi madre tuvo diezy ese chorro de hijosno daba lugar a comprar nadaLo primero que recuerdo haber...
leer másVenus D’Arles
Por Gabriela Méndez Tenía los ojos más verdes que había visto hasta entonces. Eso y una piel perlada de tono similar al de un biscuit de porcelana de Sèvres, un perfil indiscutiblemente greco romano y una estatura considerable. Así, resultaba a todas luces...
leer másEl símbolo son las capuchas.
Por: Olga Lucía Marín Relato nacido del corazón Nos vemos el 29 de abril después del paro le dije a un camarada. Él muy seguro me respondió: ¿Si será? Yo creo que eso va a prolongarse. No creo, le contesté segura. Leí por ahí en alguno de tantos masajes de Facebook...
leer másQué bonita es la Revolución
Por: Gleidys Martínez Alonso En estos días, de eternas luchas, de inolvidables y dolorosas muertes, nunca vi, a mi compañero irse y llegar a la casa tan feliz, sus ojos no eran grises, si no, de revolución. Mis hijos explotaban bombas de angry birds con sus pequeñas...
leer másColumnistas
A 30 años de la ANC. El espejo roto de la historia y el grafitar de la primera línea
Por: Isabel Fonseca Más de dos meses han pasado desde el inicio del Paro Nacional en Colombia y, aunque la Dirección Nacional responsable de la convocatoria decidió buscar otras formas y escenarios de lucha, por la creciente e impune represión del Estado; el...
leer másColombia: La proletaria que reclama el abrazo de sus Patrias hermanas
“…A orillas del Caribe hambriento un pueblo lucha, horrores prefiriendo a pérfida salud…”...
leer másNOS GUSTA
La hermana revolución
Claudia Korol- Buenos Aires, 1° de enero del 2012 Tengo los mismos años que la revolución cubana… Será por eso que la miro como a una hermana con la que crecí, con la que compartí esperanzas, proyectos, emociones, gustos y disgustos. Cuando la revolución cubana...
leer másColombia: cuando la inconformidad se volvió resistencia*
Por: Liliany Obando** De actores y motivaciones del Paro Nacional La auto proclamada democracia más antigua de América Latina es en realidad un régimen autoritario de democracia restringida. Colombia es el país con más desigualdades en la región según el índice de...
leer másMamá, soy de estrato 6 y ahora soy vándala
Dos estudiantes de una de las universidades de élite de Medellín, miembros de la clase alta y más afortunada, reflexionan sobre su presencia y acción para ayudar a cambiar el país y las inequidades que padecen millones de colombianos. Escriben / Juana M. Hernández y...
leer másMarchar sin miedo
Por: Laura Devia López Un grupo pequeño en Univalle, pañuelos verdes y morados.Un círculo en plena calle, calor humano y atmosférico. Mujeres, diversidad de relatos y similares violencias tatuadas en el cuerpo. "Estoy aquí por mi hija, que fue violada hace 11...
leer másEl proceso de paz de la Habana, la Ley de Amnistía e Indulto y los/as prisioneros/as políticos
Por: Consejo Local de los Comunes ‘María Cano’ – Prisioneros FARC, militantes del Partido COMUNES Colombia, Febrero de 2021 Cuatro años duró el último proceso de conversaciones de paz entre la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno colombiano en cabeza del presidente...
leer másMujeres farianas: de la política en armas a la política de la palabra
Por: Liliany Obando Villota Contrario a lo que suele pensarse desde afuera, en muchos aspectos las mujeres de las FARC-EP tuvimos espacios de mayor libertad y reconocimiento que muchas mujeres en la sociedad más amplia. Por ejemplo, hicimos uso de nuestro derecho a...
leer másDISIDENCIAS SEXUALES
Pandemia y resistencia trans
Ideas de la 7ma sesión del espacio Hablan las mujeres Participantes: Ari Vera (México) Valerie Summer (Colombia) Valentino Ramos (Colombia) Zunga, La Perra Roja (Colombia) La pandemia ha tenido un efecto diferenciado en la población y exacerbó la brecha de...
Sexualidades y lucha de clases
Por: Comisión Mujer, Género y Diversidad de Cali Este año se conmemoró los 50 años de la resistencia de Stonewall, un marco en la lucha LGBT, porque fue a partir de lo que sucedió el 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall Inn que se empiezan a realizar...
