
Recursos naturales y lucha contra la pobreza

Santa Cecilia, un pueblo entre montañas

¡Ituango azotado por la violencia! Sin derecho a vivir en paz

Los comunes sí legislan a favor del pueblo
«A quienes tienen dudas sobre el compromiso del partido en el Congreso, los invito a conocer y examinar el comportamiento de su bancada y sus congresistas»

Estado o mercado

Honrando a nuestro compromiso, seguimos aportando verdad

Duque: Nuestra propuesta es concreta, cumpla integralmente el Acuerdo de Paz

Nicaragua: 42 años de luchas y victorias

Como siempre: Cuba vencerá

Comunicado sobre los primeros avances de la JEP con respecto a los asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU reafirmamos nuestro compromiso de paz

Libertad para Ludwing Gómez Niño

Circular interna – comunicaciones

Felicitamos a Pedro Castillo, presidente electo de Perú

Solidaridad con el pueblo nicaragüense

Hasta siempre, camarada Efrén

Estamos con el paro nacional

La lucha por la paz fue la aspiración máxima del alzamiento armado

Rechazamos el nombramiento del nuevo comisionado de paz

Presidente Duque, Colombia entera necesita soluciones, no violencia

COMUNES está con la gente que se moviliza en las calles

Declaración

Consejerías nacionales de Comunes

Carta de Rodrigo Londoño al Consejo de Seguridad de la ONU

Carta de Rodrigo Londoño al Senado de Estados Unidos

Santa Cecilia, un pueblo entre montañas

¡Urge otra Batalla de Boyacá!

¡El grito de la independencia se quiere repetir!

En los ‘falsos positivos’, según evidencias, sí hubo una conducta institucional

La protesta social no puede ser tratada como un asunto de orden público

¿Cuánto pone la clase pudiente?


¿Por qué tanto miedo a la CIDH?

“Jugamos” a la guerra o estamos en ella

Es urgente negociar ya

DECLARACIÓN POLÍTICA DEL ENCUENTRO NACIONAL DEL COMPONENTE COMUNES EN EL PNIS
Ante la imposición estatal de revivir políticas fracasadas de represión y militarización de los territorios, enarbolamos la bandera del Acuerdo de Paz y principalmente de su punto 4, Solución al problema de las Drogas Ilícitas, como herramienta movilizadora de los territorios en exigencia de condiciones dignas para la consecución de las transformaciones requeridas en los campos y ciudades de nuestro país.

Los moradores: víctimas del desarrollo de Medellín
Conservar el tejido social y cultural que han construido las comunidades durante años y garantizar siempre mejorar las condiciones de vida de las personas, familias y comunidades es, en esencia, la hoja de la ruta.

El lunes 23 de mayo en debate de Moción de Censura al Ministro de Defensa Diego Molano,

Ante la crítica situación de Derechos Humanos que se vive en el país, congresistas insisten en visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Colombia.
En el Día Mundial de la LuchaCampesina
El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después «por qué fue que no ocurrió lo que él predijo.»

No más atropellos contra nuestros campesin@s.

Representante a la Cámara, Luis Alberto Albán Urbano interpuso acción de tutela contra la Unidad Nacional de Protección por vulnerar los derechos fundamentales a la vida, integridad personal y seguridad.

YO CREO EN LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES

REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE PAZ CON JÓVENES DE BUENAVENTURA, CAUCA, META, CATATUMBO Y CAQUETÁ.

DEL CAPITOLIO AL TERRITORIO EN EL PACÍFICO MEDIO

Presidente Duque Renta Básica de Emergencia YA!

INTERVENCIÓN SENADOR PABLO CATATUMBO COMISIÓN DE PAZ SANTANDER DE QUILICHAO

Rendición de Cuentas

Actividad Legislativa
AUDIENCIA PÚBLICA: PROYECTO 211 DE 2020 (cámara)
Edición No. 18 – Octubre 2020
